Contacta con nosotros en : veranodeldescontento@gmail.com

Oscars 2020



Otro año más vuestro post favorito sobre la gala de cine por antonomasia, y otro año más sin presentador por miedo a que el tercer ejército policorrectista de Twitter boicotée el evento. Me hace gracia este asunto, o me haría, mejor dicho, de no ser porque nos encontramos en una distopía, pues el poder real de los ofendidos es cercano a cero en Internet. Puedes ser un líder revolucionario en la red, pero en la vida real no eres más que un pringado. 

El ganador de este año ha sido Parásitos, cinta de Corea la mala, que creo trata el tema de la lucha de clases o las ladillas. Además, sale un bote de patatas fritas gallegas: "mind blowing", que dirían los instagramers. Yo creo que le han dado el Óscar por eso. 

Es una de las pocas películas extranjeras en ganar el Óscar a mejor filme y la única en ganar además el premio a Mejor Película de habla no inglesa, lo cual quiere decir que todos los años anteriores entraban a concurso todas las películas del mundo pero las mejores eran casi siempre americanas. Esto hace aún más incomprensible el Óscar a Marisa Tomei. 

Al final esto de los premios de lo que va es de dinero, y sin poner en duda que Parásitos sea una buena película, que además no he visto, creo que su éxito viene más de un jugoso desembolso por parte del Ministerio de Cultura o Exteriores surcoreano en su búsqueda global por conseguir más "soft power", de forma inútil ya os lo digo. El K-Pop y el terror coreano atraen a ciertos grupos de jóvenes, al igual que pasaba con el cine japonés, pero para el público generalista, el abismo cultural es insalvable. Los asiáticos en general parecen todos sobreactuados, claro que ellos dirán que los occidentales se limitan a recitar el texto sin pasión. Esto daría para un libro entero pero me voy a conformar con comentar la lista de premiados para cubrir el expediente.


MEJOR PELÍCULA

PARÁSITOS: ya lo he dicho. Sobrevalorada hasta la nausea. El audiovisual coreano tiene mejores representantes, como Kingdom, la serie de zombis de Netflix.


MEJOR DIRECTOR

BONG JOON HO (Parásitos) - no veo nada excepcional en su dirección. En Snowpiercer se luce más, pero como es una película distópica pasó sin pena ni gloria. El de 1917 debería habérselo llevado, aunque solo fuera por las risas.


MEJOR ACTRIZ

RENÉE ZELLWEGER ('Judy') - No he visto Judy y no puedo juzgar, pero me alegro de que no se lo llevara Black Widow por el soporífero remake de Kramer contra Kramer.


MEJOR ACTOR

JOAQUIN PHOENIX (Joker) - justo ganador, aunque cualquiera, menos Kylo Ren, lo hubiera merecido. Phoenix es Joker, el personaje y la película. Sin él, sería un subproducto de superhéroes. Pocos ganaron dinero en las apuestas con esto.


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

LAURA DERN (Historia de un matrimonio) - Algún premio debía de llevarse esta película. Eso sí, la de Parque Jurásico sale apenas cinco minutos y no especialmente memorables. Ganadora por incomparecencia o porque está mayor ya.


MEJOR ACTOR SECUNDARIO

BRAD PITT (Érase una vez en Hollywood)
- Brad Pitt haciendo de Brad Pitt pasota; pero el muchacho es guapo, está en el declive de su carrera y la película está entretenida. No tengo queja. A destacar que hubiera dos actores de El Irlandés, la película en la que todos son actores secundarios menos el ordenador que hace el CGI.


MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

PARÁSITOS (Corea del Sur) - ¿En serio los franceses presentaron Los Miserables? ¿En serio? ¿Qué versión es esta, la quincuagésima quinta? Hubiera preferido que ganara Almodóvar, pues su cinta es muchísimo más entretenida que la del asiático. Y eso que a mí el director manchego me aburre normalmente.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

TOY STORY 4 - Si los coreanos pusieron billetes, los de Pixar ni te cuento. Una cuarta parte con Oscar. Que si me dices que se lo das a la cuarta de Fast and Furious lo acepto, pero esta película no ha tenido el más mínimo recorrido, no ha dejado la más mínima huella, mientras que Klaus se seguirá viendo en navidad hasta que Netflix quiebre.


MEJOR GUION ORIGINAL

PARÁSITOS - Que esté nominada "Historia de un matrimonio" es para volarse la tapa de los sesos. Quizá este sea uno de los premios de esta película que menos se pueden discutir, aunque el del "Whodunit?" de Puñales por la espalda me pareció una vuelta de tuerca más a un género muy manido. A destacar que estuvieran nominados también dos "walking simulators" no interactivos como 1917 o Érase una vez en Hollywood. 


MEJOR GUION ADAPTADO

JOJO RABBIT - Ganadora: me gustaría saber de qué cómic viene la adaptación de Joker para que esté nominada en esta categoría. No he visto Jojo pero me han hablado bien de ella, así que le doy mi beneplácito. Cualquier cosa antes de que ganara El Irlandés.


MEJOR FOTOGRAFÍA

1917 - Al menos esto. La película no tiene mucha historia detrás. Es El señor de los anillos solo que en lugar de orcos hay nazis y en lugar de anillos un papel, pero te quedas pegado a la pantalla y cuando el soldado echa a correr junto a la trinchera no puedes evitar gritar: "¡Por Frodo! ¡Por la Comarca!.



MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO


MUJERCITAS - Las películas de época siempre tienen este premio casi garantizado. Ninguna sorpresa. Basta con coger la ropa del armario de Olivia de Havilland y ya está.



MEJOR DOCUMENTAL

AMERICAN FACTORY - El único documental que he visto de los nominados. Va de chinos trabajadores y americanos vagos como mofetas.


MEJOR MONTAJE

LE MANS '66 - Los americanos dominan tanto el séptimo arte y el sentido del espectáculo que son capaces de hacerte una película emocionante sobre la construcción de un coche. Eso se merece mínimo un premio.



MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

EL ESCÁNDALO (BOMBSHELL) -  esta es la típica categoría que a menos que seas Ratolina o alguna de estas youtubers que te obliga a ver tu novia, no te interesa lo más mínimo. La era de los monstruos creados a base de prótesis y brocha llegó a su fin hace tiempo así que no me interesa.  Pues muy bien este premio, aunque ya debió ser bueno el maquillaje porque en Judy he visto a Rene Zellweger y parecía una octogenaria con problemas de alimentación.


MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

JOKER -  que resulta que Historia de un matrimonio tenía música. Hubiera apostado mi testículo diestro a lo contrario. Suerte que no soy de juegos de azar. La nominación del Episodio IX es de chiste también. Hablemos claro, este año ha habido 3 o 4 películas buenas y el resto ha sido relleno.


MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

ROCKETMAN (ELTON JOHN) -  esta canción tiene de original lo que 1917 de feminista, pero de alguna manera debían resarcirse con la película, que pese a que es entretenida, tiene algunas versiones que me hicieron llorar.

Del resto de premios no voy a hablar porque no controlo y cualquier cosa que dijera podría ser utilizada en mi contra.
Comparte este artículo :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. La cultura.. ¡Qué locura! - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger