Contacta con nosotros en : veranodeldescontento@gmail.com

Kesari

Una historia que se repite en los registros de los ejércitos de gran parte de los países más bélicos del planeta es la de un pequeño grupo de soldados enfrentados a una fuerza enemiga ampliamente superior en número. La más famosa, quizá, sea la de los 300 espartanos de Leónidas, pero también están los texanos de El Álamo para los americanos, Rorke´s Drift para los ingleses o la de Fuengirola para los polacos.

Kesari cuenta unos hechos de armas que trajeron gloria al ejercito sikh en el siglo XIX, incrustado en aquella época en el ejercito imperial británico de la India.

En la frontera con Afganistán, se alzan tres fuertes ingleses. Tras desobedecer las órdenes de su superior y salvar de la muerte a una bella muchacha a manos de una turba de fanáticos musulmanes, el sargento Havaldar Ishar Singh aparte de ganarse la animadversión de estos, y presentarnos a los enemigos de la cinta de paso, es relegado al fuerte de Saragarhi, situado en mitad de las otras fortalezas, sirviendo de enlace de comunicaciones entre las mismas.

Pese a su importancia estratégica, allí solo encuentra a poco más de una decena de soldados y un par de gallos. En la primera parte de la película encontramos la típica historia de oficial duro que llega a poner orden a una tropa descuidada e indisciplinada. Algo así como El sargento de hierro pero con los inevitables números musicales de toda película hindú que se precie. Los que no sean aficionados a estos no tienen por qué preocuparse porque son apenas dos o tres y se circunscriben al primer acto.

En los restantes, somos testigos de cómo una unión de tribus afganas, en la que destaca un francotirador transexual, urde un plan para echar a los británicos de la zona. Su plan es incomunicar las dos guarniciones principales, tomando por sorpresa y lo más rápido posible el fuerte donde se encuentra nuestro valeroso y recto protagonista, que ante la orden de retirada, se niega a seguirla y se planta dispuesto a defender el honor y el valor de los sikhs, puestos en duda por un pomposo oficial inglés al principio de la cinta. El asedio durará todo el día y uno a uno irán cayendo todos los protagonistas. A ver, no es ningún spoiler porque todas estas historias acaban igual, menos la de Rorke´s Drift y porque los zulúes lo más avanzado, militarmente hablando, con lo que podían contar era un palo afilado untado en estiércol de ñu.

La película tiene una estética apabullante propia de todos los títulos de Bollywood, y tiene mérito porque gran parte del país lo tienen hecho unos zorros con montañas de basura a raudales, por eso es de aplaudir que muestren lo más bonito.

La podéis encontrar en Amazon Prime en hindú con subtítulos en inglés. Para que luego podáis fardar ante vuestros amigos que ven cine iraní en versión original en el cineclub de los sótanos de la embajada de Cuba.
Comparte este artículo :

Publicar un comentario

Pages (19)1234567 Siguiente
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. La cultura.. ¡Qué locura! - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger