O 2018, nunca se muy bien cómo va esto, si se pone el número del año que se juzga o del año en que se dan los premios. Voy a mirarlo en Google... Pues por lo visto es Oscars 2019, y si me equivoco, echadle la culpa a La Vanguardia. Como todo el mundo sabrá, la ganadora de la noche fue Green Book, aunque Bohemian Rhapsody obtuvo un Oscar más, algo que ha sentado como una patada en la boca a los amigos de Black Panther, en cuyo universo alternativo dicha película es el cúlmen de la cinematografía universal. Black Panther, que se llevó tres Oscars de chichinabo ante la incomparecencia de los competidores, y único film de superhéroes que he dejado a medias. Lo tacharía de Black Coñazo pero atraería las iras de dos importantes grupos de presión.
De la gala no puedo hablar pues la falta de un presentador ha hecho que se pierdan los gags, la escena de apertura, sustituida por un Medley de Queen junto a su nuevo cantante, un gato de angora antropomorfo, y las televisiones han decidido pasar de los que presentaban los premios para centrarse en la actuación de alto voltaje de Lady Gaga y Bradley Cooper, que poco les faltó para follar sobre el piano, y algún discurso de agradecimiento, destacando la señora de La Favorita, muy natural e inglesa como ella sola, que contrarrestaba el discurso acartonado de un Rami Malek, a un paso de implantarse la dentadura de Freddie. Este fue el ganador de la estatuilla al mejor actor, arrebatándosela a un inmenso Viggo Mortensen, del que te llegas a creer que es italiano. ¡El Rey de Gondor! ¡Italiano! Para compensar la injusticia, le dieron el Oscar a mejor actor de reparto al músico negro al que lleva de un lado a otro, Marshan Ali, o algo así.
Vivimos en los tiempos en que todo es una mierda y no hay nada que se salve de la ira ciega de un grupo de tuiteros. Para los que esperen la segunda venida de Cristo, que esperen sentados, si cuando no había ni siquiera señoras que miraban tras los visillos le hicieron lo que le hicieron, hoy día no lo quiero ni imaginar. Todas las películas premiadas se llevan críticas, excepto La Favorita, que no la ha visto nadie. Bueno, es mentira, yo mismo la he visto, pero no he leído un solo comentario sobre ella, ni para bien ni para mal, el ostracismo actual. Pues si bien lo normal es que hablen mal de ti, siempre es mejor eso que permanecer en la nada, como los grupos de Telegram.
De Green Book he escuchado que es racista, complaciente, fácil de ver, que deja un buen cuerpo, que es una película de Pixar en carne y hueso, y todo eso como algo malo. De Roma alguien ha dicho que no era más que un ejercicio de culpa burguesa, las críticas de Black Panther, pues están bien fundamentadas. Esa película no debiera haber pasado del cajón de los BluRay de descartes del Carrefour. La realidad ha saltado por los aires y todo el mundo crea la suya propia alrededor del gurú de turno, de una idea o de sus huevos morenos. Esta es la edad de oro de los sociólogos, o lo sería si fuera una ciencia de verdad.
Mucho hablar de política y poco de cinematografía, al fin y al cabo de eso iban los Oscars, ¿no? Puede que no, que siempre haya sido la meca de los mensajes políticos, de premiar el anticomunismo, el capitalismo o la tendencia de la época. Por eso mismo, ¿a quién le importan? Y no me apuntéis a mí, que solo he escrito esto para rellenar. Tras la gala de este año está claro que la decadencia de Hollywood ha comenzado. De la alfombra roja solo se ha comentado el vestuario de un señor que llevaba falda. Ya ves, Miguel Bosé hizo eso hace millones de años, claro que la del otro era enorme. Para que luego digan que el tamaño no importa. El teatro donde ha tenido lugar era muy pequeño, la tonalidad, demasiado acre y tristona, no ha habido presentador y puede que nunca más lo haya, a riesgo de que la turba armada con tuits del año 1976 arruine la carrera del desdichado que se atreva a aceptar el puesto. Las estrellas no llegan ni a planeta enano y las películas son, en su mayoría, carne de videoclub. Es hora de que alguien más tome el relevo. Wismichu, calienta que sales.
Lista oficial de ganadores
MEJOR PELÍCULA - GREEN BOOK
MEJOR DIRECTOR - ALFONSO CUARÓN (ROMA)
MEJOR ACTRIZ - OLIVIA COLMAN (LA FAVORITA)
MEJOR ACTOR - RAMI MALEK (BOHEMIAN RHAPSODY)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO - REGINA KING (SI LA COLONIA HABLARA)
MEJOR ACTOR DE REPARTO - MAHERSHALA ALI (GREEN BOOK)
MEJOR GUION ORIGINAL - GREEN BOOK
MEJOR GUION ADAPTADO - BLACKKKANSMAN
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO - VICE
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO - BLACK PANTHER
MEJOR CINEMATOGRAFÍA - ROMA
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL - A STAR IS BORN
MEJOR MÚSICA ORIGINAL - BLACK PANTHER
MEJOR DOCUMENTAL - FREE SOLO
MEJOR DOCUMENTAL CORTO - PERIOD. END OF SENTENCE.
MEJOR PELÍCULA ANIMADA - SPIDER-MAN: INTO THE SPIDER-VERSE
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA - ROMA
MEJOR SONIDO - BOHEMIAN RHAPSODY
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO - BOHEMIAN RHAPSODY
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN - BLACK PANTHER
MEJORES EFECTOS VISUALES - FIRST MAN
MEJOR EDICIÓN - BOHEMIAN RHAPSODY
MEJOR CORTO ANIMADO - BAO
MEJOR CORTOMETRAJE - SKIN
Publicar un comentario