Contacta con nosotros en : veranodeldescontento@gmail.com

La extraordinaria playlist de Zoey - Serie completa

Una chica va a hacerse un TAC al hospital. En mitad de la prueba, hay un terremoto y consigue el superpoder de escuchar los sentimientos de determinadas personas a través de las canciones que le cantan, con sus correspondientes coloridas coreografías.

Para dejar de escucharlas, Zoey deberá ayudar a los "cantantes" con sus problemas. Nos encontramos ante la típica serie procedimental de solución de problemas al estilo de "Edición anterior" o "Quantum leap", pero adaptada al siglo XXI, esto es: solo tiene 12 capítulos, posiblemente una única temporada, la protagonista es una joven programadora que trabaja en una empresa tecnológica con un ambiente de trabajo colorido en el que pasan mas tiempo comiendo y cotilleando que trabajando, y ademas hay una trama amorosa alrededor de ella con gran peso en la historia. De hecho, lo de las canciones es un Mcguffin, como en muchas series de este tipo, para contarnos la típica historia de chica le gusta el macizo de la oficina pero su amigo tierno y adorable bebe los vientos por ella.

A propósito de las canciones, describen a la perfección el estado actual de la música: muerta. Una abrumadora mayoría de las que son interpretadas tienen al menos cinco años. Y no será porque busquen un publico maduro, la elección de los protagonistas deja claro que su objetivo son los jóvenes modernos que reducen el mundo a su sexualidad, lo que ocurre es que es imposible sacar una frase con sentido de una canción actual A ver, que siempre ha habido canciones chorras, con letras absurdas y simplonas,  hasta Los Beatles tienen varias, pero no era la tónica general. Por eso, es totalmente deprimente comprobar que una de las artes ya no tiene recorrido comercial, si es que hay otras que sí.

La serie no tiene mucho más y para mí, la alargan demasiado. Te la puedes tomar de varias maneras: como un musical ligero, como una historia de amor trillada o como un drama familiar porque se le está muriendo al padre y tiene una cuñada china, siendo la parte musical la más potente. Ah, y no voy a hablar de la parte de la oficina y de cómo retrata a las empresas tecnológicas porque es de chiste, con un CEO que es un remedo entre Napoleón Dynamite y Mark Zuckerberg, una plantilla ridícula y dos meses que se tiran para programar un puto calendario. ¡Dos meses! ¡Y les da problemas! ¡Dos meses! ¡Un calendario! 

La serie está en HBO y me acabo de enterar de que la han renovado por una segunda temporada. Paso de cambiar lo que he escrito antes. Ya se sabe, si tiene éxito, hay que estirar el chicle.

Comparte este artículo :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. La cultura.. ¡Qué locura! - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger