Contacta con nosotros en : veranodeldescontento@gmail.com

Rojo

El vampiro romántico que surgió de la obra de Bram Stoker y que reforzó la versión cinematográfica de Coppola y productos como Entrevista con el vampiro y Crepúsculo, entre otros, despojó despojó a estos seres mitológicos de una crudeza exacerbada que trae de vuelta el madrileño Carlos Sisí en la primera parte de esta trilogía vampírica, un soplo de aire fresco entre tantos zombis, protagonistas también de otras de sus obras como "Los caminantes". Como quiera que aborrecí a los muertos vivientes con la serie de The walking dead, decidí darle una oportunidad a otro tipo de monstruos de pesadilla, como decía, bastante tratados en la cultura popular, pero desde otro punto de vista.  

Nos encontramos con un "best seller" con todas las de la ley, imitando el estilo americano de obras similares con sus pros y sus contras. A veces suenan un poco impostados tanto diálogos como las experiencias de los personajes. Tal vez porque me choca el hecho de que siendo un autor español, no ambientara la historia en nuestro país, lo cual tiene una razón de peso para que sea así.  

El ejército americano, como no podía ser menos, descubre en Irak mientras buscaba las armas de destrucción masiva de Saddam o petróleo, lo que encontraran antes, unas ruinas de Irak en las que yace una extraña estructura que deciden llevarse a una base militar de las costa este de los USA para estudiarla con tranquilidad sin que les molesten esos terroristas que quieren echarles de su casa. Lo que había dentro, te sorprenderá: Alexia, una vampira milenaria en pelotas, empresaria de la "aplicación azul". Pronto seduce a los soldados y se hace con el control de las instalaciones. Pero necesita tiempo para aprender todo lo posible sobre el nuevo mundo al que ha despertado puesto que cuando la encerraron los seres humanos iban con taparrabos o incluso estaban cubiertos de pelo. Cuando llega el momento suelta a los vampiros por el pueblo más cercano y se arma la marimorena. Vampiros por allí, vampiros por allá, vampiros por acuyá. Un ecléctico grupo de personajes, compañeros a la fuerza, compuesto por una policía, un niño de 70 años y Herman, de Los Simpsons intentan sobrevivir en una América que se tiñe de rojo (por la sangre, claro).

Los que hemos leído más libros que un robot sin conexión a Internet, ya sabemos que los americanos ganarán o devolverán el golpe, ya que la narración se interrumpe con fragmento de entrevistas a los supervivientes del futuro, muy al estilo Guerra Mundial Z.  

Algo que no me ha gustado es que se hayan incluido dos historias más o menos autoconclusivas de una ciudad cualquiera a poco menos de cien páginas para el final, aunque se presenten, o aparezcan,  personajes que saldrán en los próximos libros. O eso creo recordar porque hace tiempo que me leí el libro. 


Comparte este artículo :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. La cultura.. ¡Qué locura! - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger