Los creadores de John Wick cometieron un gran error en su cuarta entrega: matarlo (supuestamente). El éxito de un personaje que nació como una propuesta refrescante y sencilla en el trillado cine de acción no podía quedarse ahí, y así aparecieron títulos como la entretenida "Nobody" o la serie "The Continental", ambientada en el hotel neoyorquino presente en la saga de Baba Yaga pero que provocó bostezos más que otra cosa. De ahí surge "Ballerina", protagonizada por Ana de Armas. nunca mejor dicho, ambientada en el mundo de asesinos y misterios en el que se movía Wick que, además, spoiler, hace un par de breves apariciones porque seguro que los productores pensaron que por sí misma no iba a conseguir arrastrar al público. Por eso se anunció semanas antes que Keanu Reeves estaría presente en la película.
Ballerina, no recuerdo su verdadero nombre, es una niña que crece con su padre barbitas en un castillo o algo así. Unos hombres atacan el lugar con el objetivo de secuestrarla, sin éxito aunque matan al progenitor en el proceso. El director del Continental le lleva la niña a Madame Maxime, reconvertida en matriarca de la Ruska Roma y allí la entrena en las artes del matar. Vemos el proceso de su formación y cómo no olvida la venganza para con los hombres que acabaron con su faaaatheeeeeer! cuya única pista es una marca en la muñeca. Antes de que salga del capullo y tenga su primer trabajo, es testigo de una escena de John Wick 3, cuando este va a pedir ayuda para ¿viajar a Europa? No lo recuerdo bien. Intercambian dos palabras y pasan dos meses. Todo bien hasta ahí, pero más adelante, para sorpresa de casi nadie, aparece John para salvar la papeleta y en ese momento me pregunté cuándo diantres suceden los acontecimientos de la película porque Wick debería estar "presumiblemente" muerto o lidiando con sus problemas. No tiene sentido su aparición o, por lo menos, crea demasiados interrogantes que te sacan de la película.
De más está decir que la cinta no ha tenido el éxito de sus predecesoras, como es lógico por otra parte porque gran parte de la notoriedad de John Wick se debe al carisma de su protagonista, del que carece la joven de Armas. Y podríamos hablar aquí de la credibilidad de las heroínas de acción pero en este caso eso no importa, es bastante creíble solo que no se puede comparar con Keanu Reeves. Hay un par de escenas que destacan, la pelea en la cocina, que habrá hecho las delicias de los más misóginos y el duelo Lanzallamas contra Manguera de agua a presión, que bien podría ser una prueba de El Hormiguero. Creo que quedó en empate técnico. Como digo, no recuerdo ya la película. No impacta y no logra aprovechar el escenario de su último tercio, un pueblo donde todos son malignos, como en Resident Evil 4.
La historia es una mera excusa. No es que la de Wick sea un thriller político pero al menos empatizábamos con su motivación. El argumento es sencillo: niña huérfana de una secta de asesinos va en busca de los asesinos de su padre. Pañum, pañum, patada en las hemorroides, te tiro una sartén, coches hechos fosfatina, el pavo de The Walking Dead que resulta ser el hijo del jefe de la secta que a su vez pone precio a su cabeza porque quiere recuperar a su nieta pero que más da porque Charizard contra Bulbazaur, qué guapo es Keanu Reeves, pam, pam, nieta jamaicol rescatada. Fin. No se expande apenas el "lore", como dice el hijo de la portera, la banda sonora es bastante anodina y se da pie a una posible continuación pues Ballerina ahora se encuentra en la misma situación que Wick en su tercera entrega. ¿Se rodará? Antes veremos la quinta entrega del hombre del saco.






