Contacta con nosotros en : veranodeldescontento@gmail.com
Reseñas Recientes

Devotion

El cine nos ha dado siempre una versión distorsionada de la realidad. La necesidad de mantener al espectador pegado a la butaca hace que a la hora de representar acontecimientos reales, se acorten distancias, se alteren las fechas y se aglutinen situaciones que llevaron, en ocasiones, décadas, en apenas un par de horas. Tres si eres Nolan. En Devotion nos muestran un fragmento de la vida de un aviador negro de los años 40. La típica historia de negro rechazado por los compañeros blancos, podrías pensar. Pues no, ya que apenas se ven pinceladas del racismo imperante en la sociedad america

Matadero 5

Leí la obra cumbre de Kurt Vonnegut hace algunos años. No me gustó. No la entendí. Pese a todo, leí hasta la última palabra, cosa rara, quizá porque en mi subconsciente supe apreciar la calidad literaria de un relato inconexo en el que se describía parte de la vida de Billy, un americano que está en Dresde prisionero de guerra, el día en que es arrasada hasta los cimientos por los aliados, simplemente como venganza, por cobrarse su libra de carne por el daño recibido por los alemanes; característica, todo sea dicho, que no atribuimos a los "buenos". Además, Billy es secuestrado por los habita

Las 36 estratagemas chinas: Manual secreto del arte de la guerra

Hace más de 3000 años, mucho antes de que inventaran Tik Tok, los chinos ya eran aficionados a los virales. Claro que como en aquellos tiempos lo de mover el culo al son de los tambores solo se hacía en petit comité por la carencia técnica, lo que pusieron de moda fueron los libros de estrategia. No eras nadie si no habías escrito un libro con las claves para vencer a tus enemigos en batalla. El más famoso de todos ellos, al menos aquí en occidente, siempre fue "El arte de la guerra" del general Sun Tzu, pero existieron otros, como "El arte de la guerra II" de Sun Bin, primera secuela de un p

Ready Player 2

He de admitir que Ready Player One me fascinó con todas las referencias a personajes de la cultura popular, la estructura de videojuego, el estilo directo y sin florituras de Kline... Me lo leí en dos tardes y quedé muy satisfecho. Cuando me enteré que Spielberg quería llevarla a la gran pantalla me dije que no sería posible ante la apabullante muestra de propiedades intelectuales que se desplegaba en sus páginas. Pero el caso es que le quedó un producto bastante resultón que no desmereció la obra de la que bebe. Sin embargo, cuando anunciaron que se estaba escribiendo su continuación, n

Fast 9

¿Quién hubiera dicho a un desconocido Vin Diesel que la película de acción con coches, chicas guapas, ritmos latinos y argumento simplón iba a convertirse en una de las sagas más longevas del cine mundial? Aquí estamos de nuevo con otra entrega de "A todo gas", en esta ocasión llamada "Fast 9", se ve que ya no están tan "furious", algo comprensible pues nadie aguanta enfadado tanto tiempo. Como viene siendo la tónica habitual en este blog, hace tiempo que vi la película y ya no recuerdo apenas nada, solo aquellos aspectos que me llamaron la atención como que la acción llegara antes que l

Crepúsculo

La pillo medio empezada y lo primero con lo que me encuentro es a un grupo de gente muy blanca jugando en las Grandes Ligas Vampíricas. Son americanos, de eso no hay duda. Tras el home run de rigor, aparece un trío de góticos más aficionado al patinaje que al baseball porque parece que vayan deslizándose por el suelo. Curioso, porque no hay hielo. Por el pecho descubierto de uno de ellos, que además es negro, sabemos que no traen muy buenas intenciones. Las culpas a Hollywood, yo solo me limito a describir. Cuando parecía que se iban a integrar en el juego, uno de los malos se pone como un ga

Willow (TV Series)

A veces me pregunto por qué las grandes productoras rescatan del baúl de los recuerdos grandes títulos de épocas pasadas que luego solo sirven para darle nombre y cierto trasfondo a historias nuevas. En ocasiones llego a la conclusión de que buscan asegurar, al menos, el visionado de las generaciones nostálgicas que recuerdan con cariño a tal personaje o tal serie, por si fracasan en su intento de atraer la mayor cantidad posible de audiencia. Luego los seguidores de toda la vida ven el despropósito que suelen hacer y la serie de turno o la saga de películas no la ve ni el tato, porque las nu
Pages (19)1234567 Siguiente
Ver todas las reseñas

Películas

Ver todas las reseñas

Series

Ver todas las reseñas

Libros

Ver todas las reseñas

Cómics

Ver todas las reseñas

Documentales

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. La cultura.. ¡Qué locura! - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger